Tanzania Acacia Hills

Rango de precios: desde 10,90 € hasta 40,00 €

El Café de Tanzania Acacia Hills es un grano excepcional de la variedad Kent que ve resaltadas sus características gracias a su proceso de secado honey. El resultado es un sabor frutal , con notas a naranja, piña y manzana, dulce con sabor a miel y pasas y con agradables recuerdos a nueces y avellanas. Un café muy balanceado, con gran dulzor y que mantiene aún con todo cierta complejidad, con un cuerpo medio sedoso. Este producto no es solo un café; es un modo de sentir la vida para su agricultor y una esperanza de prosperidad para la zona donde se cultiva. Su perfil dulce y frutal  lo hacen perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.

Café Tanzania Acacia Hills

Este es un café muy especial por lo que significa en todos los sentidos. Se trata de Café de Tanzania Acacia Hills. Un grano excepcional de la variedad Kent que ve resaltadas sus características gracias a su proceso de secado honey. El resultado es un sabor frutal , con notas a naranja, piña y manzana, dulce con sabor a miel y pasas y con agradables recuerdos a nueces y avellanas. Un café muy balanceado, con gran dulzor y que mantiene aún con todo cierta complejidad, con un cuerpo medio sedoso.

Cultivado en Oldeani, en la región de Karatu, esta variedad de arábica crece en una altitud de entre 1.750 y 1.950 metros sobre el nivel del mar, en la finca Acacia Hills de la mano de Leon Christianakis. Las condiciones climáticas y de altura, la recolección manual selectiva y un proceso honey de secado, consiguen un resultado de calidad indiscutible. Una puntuación SCA de 84,50 certifica su calidad y ausencia de defectos. Es un café muy valorado en todo el mundo, principalmente para elaborar en espresso, lo que significa por extensión que también dará buen resultado en italiana/moka y superautomáticas. Puedes experimentar con cualquier otro método gracias a su carácter frutal y su tueste medio. En todo momento vas a disponer de un amplio abanico de aromas y sabores para descubrir. Cosecha 2024.

Características del Café:

  • Puntuación SCA: 84,50 puntos, certificando su alta calidad.
  • Perfil: Notas frutales y de frutos secos.
  • Variedad: Kent.
  • Altitud de Cultivo: 1.750 y 1.950 msnm

Beneficios para el Usuario:

  1. Frescura Garantizada: Tostamos el Café Tanzania Acacia Hills justo antes de enviarlo, asegurando que recibas un producto fresco y lleno de sabor.
  2. Calidad Consistente: La recolección manual garantiza que cada grano cumpla con los más altos estándares.
  3. Sabor Excepcional: Disfruta de un café con un perfil sensorial complejo, ideal para quienes buscan una experiencia única.
  4. Sostenibilidad y Origen: Al comprar este café, apoyas a las familias y poblados de la región, promoviendo prácticas sostenibles y de comercio justo.

El Café Tanzania Acacia Hills no es solo un café; es un modo de sentir la vida para su agricultor y una esperanza de prosperidad para la zona donde se cultiva. Su perfil dulce y frutal  lo hacen perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.

Haz tu pedido hoy mismo y descubre el auténtico sabor del café de especialidad de Tanzania. Cada taza de Café Tanzania Acacia Hills te transportará a los paisajes cafetaleros de África, ofreciendo una experiencia única y deliciosa.

La historia

La vida de Leon encarna la historia de la producción de café en el norte de Tanzania y refleja vívidamente el futuro del café de especialidad en este país.

En búsqueda de la calidad

La historia del café en el norte de Tanzania comienza en el siglo XIX. Los cafetos llegaron al norte de Tanzania desde la Isla Reunión, cerca de Madagascar, y los inmigrantes de Alemania, el país ocupante en aquel entonces, lo convirtieron en una industria.

Los abuelos de Leon también eran inmigrantes que llegaron a Tanzania desde Grecia a principios del siglo XX y se ganaban la vida con la producción de café. Leon es la tercera generación de la familia. Conoció el concepto de café de especialidad en la década del 2000 y comenzó a buscar tierras a gran altitud que pudieran producir café de mayor calidad.

En esta época, Leon conoció a su actual socio, Mark Stell, fundador de Portland Coffee Roasters en Estados Unidos. Leon y Mark congeniaron y en 2007 compraron juntos una plantación de café en el Monte Oldeani, ahora conocido como Acacia Hills. Leon estaba convencido de que si Mark, experto en tostado, y él, experto en agricultura, trabajaban juntos, podrían crear una sinergia con un gran valor.

Hubo dos razones por las que eligieron Oldeani como su nueva tierra de cultivo. La primera fue que el mejor café tanzano que Mark había probado jamás provenía de Oldeani. La segunda fue que Leon había oído a un investigador decir que el suelo de Oldeani era ideal para el cultivo de café.

León reconstruyó la finca deteriorada y comenzó a plantar cafetos de alta calidad, como Kent, SL28, Geisha y Pacamara. Gracias a su dedicación y al maravilloso entorno natural, Acacia Hills mejoró su calidad y producción de café.

El terreno que rodea Acacia Hills linda con el Área de Conservación de Ngorongoro, hogar de una gran variedad de fauna salvaje, como elefantes y búfalos, que si bien son animales fantásticos para publicitar el café, no dejan de ser altamente destructivos y un problema para las plantaciones.

 

Cupping at the Crater

La primera cosecha no fue de buena calidad ni cantidad, y Mark compró todo el café. Sin embargo, no se podía depender de un solo comprador. Se empezó a trabajar con caficultores vecinos y se invitó a tostadores internacionales a participar en lo que se denominó «Cupping at the Crater» (cata en el cráter).

El evento de cata, llamado así por el cráter del Ngorongoro (la caldera donde entró en erupción el volcán), se celebró en el Laboratorio de Cata de Leon en Oldeani. El ambiente fue íntimo y acogedor, pero el resultado de este evento fue lo suficientemente significativo como para reescribir la historia del café de especialidad en Tanzania.

Acacia Hills logró mejorar la calidad de su café gracias a la dedicación de Leon para producir café de mayor calidad, y también gracias a la experiencia en tueste y la influencia de su socio Mark. Incluso si preparas un buen café, si no tienes la capacidad de promocionarlo, nunca verá la luz comercialmente.

¿Cómo afecta lo que hacemos a la gente que nos rodea?

«Cuando nos hicimos cargo de estas granjas, había mujeres, hombres, ancianos, burros y carretas; caminaban. Calculamos que la gente caminaba cuatro kilómetros para llenar bidones de 20 litros de agua, desde lo alto de nuestra granja, porque nuestra granja solía tener un surco abierto (un arroyo que llegaba hasta la granja)»

Así, León, junto con Mark y un tostador australiano, desarrolló la infraestructura hídrica en Oldeani. Instalaron un sistema de suministro de agua en dos granjas y una tubería que utiliza la gravedad para transportar el agua a un tanque en la aldea.

Además de estos proyectos sociales, el éxito constante de Leon en Oldeani ha tenido un impacto positivo en las personas que lo rodean.

«Creo que el empleo y todos los salarios que se han pagado a lo largo de los años han transformado la comunidad. Veo la cantidad de tiendas, pequeñas tiendas, que ahora hay debajo de nuestra granja. Donde hay dinero, surgen negocios, y más negocios. Así que he visto un cambio en la gente, sí, definitivamente.»

Toda la región de Oldeani puede cambiar con la presencia de un hombre que pueda implementar ideas de negocios donde las personas involucradas en la producción de café serán felices y las personas que lo rodean serán felices.

Para la industria del café de especialidad, donde la sostenibilidad es el tema más difícil, la práctica de León será una herramienta de enseñanza muy valiosa.

 

Sobre el futuro

«Tanzania tiene un clima muy agradable casi todo el año. Su gente es muy amable. Los tanzanos son increíbles. Tienen un carácter amable y muy bondadoso. A veces no son muy ambiciosos, pero tienen un carácter muy amable, y eso es contagioso. Nuestro objetivo final es permanecer aquí para siempre. La única manera de lograrlo es producir café de calidad y encontrar clientes que lo aprecien. Por eso estamos comprometidos con la calidad.»

«La industria del café de especialidad en Tanzania es muy emocionante y está en constante crecimiento. Escuché en un podcast que jóvenes de Colombia y Brasil dejaron atrás la vida urbana y se mudaron a las tierras altas para cultivar café. Cuando escucho historias como esta, me recuerdan a quienes éramos antes. Como siempre digo, mientras no me quede sin energía ni motivación, quiero seguir haciendo cosas que realmente me apasionan. Creo que eso es lo que hace que un negocio sea sostenible y permite apoyar a los trabajadores y pequeños productores.»

La sostenibilidad está en el corazón. En Tostadero Clandestino nos encanta esta forma humana de pensar: seguir las emociones que surgen de forma natural, no por deber ni lógica.

(1 valoración de cliente)
5,0
Basado en 1 reseñas.
5 estrellas
100
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
1-1 of 1 reseña
  1. A

10% DESCUENTO
Primera compra
Código: PRIME10